- Fuerza requerida: Identificar la fuerza (KN) que tiene que hacer el cilindro fuelle.
- Carrera: Conocer la carrera que va a realizar el elastómero, no debe trabajar por encima de la altura recomendada.
- Tipos de tapas y amarres: Seleccionar los amarres, tamaño de entrada de aire y el tipo de cierre.
- Espacio disponible del cilindro fuelle: Analizar el espacio mínimo para ubicar el actuador, teniendo en cuenta la altura mínima y máxima de trabajo.
- Presión disponible: Se debe determinar la presión a la que va a trabajar.
- Ángulo de movimiento: El cilindro de fuelle tiene una capacidad angular de 30º. Sin embargo, debe ser revisado:
- El punto más alto del cilindro fuelle debe ser inferior a la altura máxima.
- El punto más bajo debe ser superior a la altura mínima.
- Condiciones medioambientales: Revisar la temperatura de trabajo y revisar si puede generar algún desgaste en el fuelle. Se debe analizar si el cilindro fuelle está en contacto con alguna sustancia agresiva, ácidos, líquidos, etc.
- Ciclos: Numero de ciclos que el cilindro fuelle realiza durante un determinado periodo de tiempo.
- Tiempo de respuesta: El tiempo requerido para que el cilindro fuelle realice el ciclo.
- Requerimientos especiales: Requisitos especiales para los cilindros fuelle como componentes, dimensiones, tipos de composición del fuelle, etc.
