La desalineación consiste en la desviación entre dos ejes con respecto a la línea central cuando el equipamiento está trabajando. La vibración es el fenómeno que más se manifiesta.
En el siguiente artículo, vamos a analizar la causa de las desalineaciones en una instalación de acoplamiento, distinguiendo entre los diferentes tipos de desalineaciones y se van a verificar qué consecuencias podemos tener en nuestra instalación si no hay una correcta alineación.
¿Cuáles son las causas principales de la desalineación?
Podemos identificar las siguientes causas principales cuando tenemos desalineaciones entre ambos ejes:
- Tornillos de la base flojos
- Alta temperatura
- Fallo de los rodamientos
- Un rendimiento inferior y un mayor consumo de energía.
- Aumento de vibraciones y ruido
¿Cuáles son los principales tipos de desalineaciones?
Podemos distinguir 3 clases de desalineaciones: Axiales, laterales y angulares. No todos los acoplamientos son capaces de absorberlos de la misma forma. Es la razón por la cual podemos distinguir entre acoplamientos rígidos, flexibles, muy flexibles, etc.

Evidentemente, el elastómero juega un papel fundamental, ya que permite absorber vibraciones y corregir las desalineaciones. Los acoplamientos que disponen de un elemento elástico robusto, normalmente tienen un rendimiento mayor en aquellas aplicaciones donde las desalineaciones pueden suponer un problema.
¿Por qué es importante realizar la correcta alineación del acoplamiento?
A la hora de instalar un acoplamiento, es relevante alinear correctamente los ejes.
Realizando la alineación adecuada, somos capaces de reducir el consumo de energía, así como el ruido y las vibraciones. Consecuentemente, podemos incrementar el ciclo de vida de los componentes, previniendo posibles daños.
Este proceso es relevante tanto para los acoplamientos rígidos como para los flexibles. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que, en el caso de los acoplamientos rígidos, una ligera desalineación puede causar daños importantes en los componentes, puesto que carecen de un elemento elástico a diferencia de los acoplamientos flexibles, que pueda absorber vibraciones, golpes y desalineaciones.
