En esta sección, vamos a centrarnos en otro tipo de aplicación, como es el caso de los alternadores, donde se analiza un ejemplo real de una instalación de un acoplamiento elástico en un buque.


Instalación de acoplamiento elástico en el buque
En este caso en particular, tuvimos la ocasión de suministrar nuestro acoplamiento elástico para ubicarlo en alternadores, donde previamente había un desgaste notable en unos acoplamientos de láminas, debido a la dificultad de los packs de láminas para absorber desalineaciones. Por este motivo, sustituyendo mediante un acoplamiento elástico de cubierta, se proporcionó la seguridad y el rendimiento requerido, teniendo en cuenta que las capacidades elásticas del acoplamiento de cubierta son mayores que el de láminas, y que estaríamos hablando de un acoplamiento semirrígido compuesto por componentes metálicos en su totalidad.

Capacidad de desalineación del acoplamiento elástico
Definitivamente, la selección del acoplamiento debe realizarse correctamente. Dependiendo de la aplicación algunos acoplamientos pueden encajar perfectamente con los requerimientos de la instalación, o no. Consecuentemente, las características principales de cada acoplamiento deben ser revisadas para la correcta selección del acoplamiento y asegurarnos de que se eviten posibles roturas.
Visualizando la siguiente imagen podemos comprender las diferencias y ventajas principales de ambos acoplamientos, considerando que cada acoplamiento puede emplearse en ciertos campos de aplicación.
